Gobierno Comunitario: Autonomía y libertad desde Centro Chich.
Desde hace 60 años en la zona Tseltal de Ocosingo Chiapas, CEDIAC (Centro de Derechos Indígenas A.C.) organización sin fines de lucro y afiliada a la Misión de Bachajón, trabaja…
Xaltokaj Radio cumple dos años al aire
En el Estado de Hidalgo opera una radio comunitaria que le habla al pueblo Nahuatl de la huasteca. Mediante la frecuencia 102.5 FM la radio comunitaria “Xaltokaj Radio” suena desde…
Migrantes indígenas desaparecidos no están los registros del Estado ni en los boletines de búsqueda
ndígenas migrantes chiapanecos desaparecieron en el país en los últimos años, ya sea en estados del norte o en su camino a EU. No existe un registro oficial que consigne…
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fallo en contra de las Radios comunitarias e indígenas
Las radios comunitarias Radio Tosepan Limaxtum y Radio Cholollan exigieron a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resuelva a favor de las radios con…
14 Bienal de Radio: espacio donde se narraron experiencias para la paz
La apuesta de esta Bienal Internacional de Radio No. 14 fue también escuchar testimonios que se narran desde la comunicación comunitaria, medios públicos, academia, podcast y otras experiencias sonoras que…
Mujeres indígenas.
Aprovechando el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres indígenas (05 de septiembre), en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se expusieron diversas problemáticas que siguen padeciendo las…
Escuela Virtual para Medios Indígenas y Comunitarios.
En el marco de la celebración por el 58 aniversario de Radio Huayacocotla, “La Voz Campesina”, un número muy importante de comunicadoras y comunicadores comunitarios, indígenas y afrodescendientes se dieron…
Muralismo y Resistencia
Dyg’Nojoch es un muralista, pintor y grafitero tsotsil quién recientemente inauguró su obra Muk’Ta Luch en la sala 21 Muralismo y Resistencia dentro del Colegio de San Ildefonso y que…
Denuncias falsas contra defensores del área natural protegida de Wirikuta en el altiplano potosino.
Los defensores del territorio sagrado de Wirikuta Santos de la Cruz Carrillo y Eduardo Guzmán, fueron señalados como saqueadores de peyote (híkuri), -planta sagrada para el pueblo wixárika- por parte…
Participación Comunitaria de la Niñez y Juventudes en los Medios de Comunicación.
La importancia de las radios comunitarias sobre los habitantes de la comunidad, en especial sobre jóvenes y niños logra ser fuente de inspiración, ya que además de ser un medio…