Migrantes indígenas desaparecidos no están los registros del Estado ni en los boletines de búsqueda
ndígenas migrantes chiapanecos desaparecieron en el país en los últimos años, ya sea en estados del norte o en su camino a EU. No existe un registro oficial que consigne sus casos. Su nombre no aparece en los boletines de búsqueda del programa de difusión de su estado, ni tampoco en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Es más, en esta plataforma no hay reportes de migrantes indígenas desaparecidos.
Las radios comunitarias Radio Tosepan Limaxtum y Radio Cholollan exigieron a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resuelva a favor de las radios con concesión de uso social indígena y anule el reglamento impuesto por el Instituto Nacional Electoral, con el que las obliga a transmitir spots de partidos políticos, a pesar de que viola sus derechos como pueblos indígenas en materia de autonomía y comunicación.
Ponemos a su disposición para escuchar, compartir y descargar nuestras distintos programas y series radiofónicas producidas a lo largo de nuestros 20 años de caminar.
Ponemos a su disposición para escuchar, compartir y descargar nuestras distintos programas y series radiofónicas producidas a lo largo de nuestros 20 años de caminar.
Te invitamos a visitar nuestra biblioteca virtual, donde hemos realizado un compilado de material respecto a la comunicación comunitaria que ponemos a su disposición.
Visita nuestro acervo sonoro donde podrás disponer de nuestras notas informativas que hemos realizado a lo largo de 20 años de Boca de Polen.
Te invitamos a visitar nuestra biblioteca virtual, donde hemos realizado un compilado de material respecto a la comunicación comunitaria que ponemos a su disposición.
Visita nuestro acervo sonoro donde encontrarás y podrás disponer de nuestras notas informativas que hemos realizado a lo largo de 20 años de Boca de Polen.