Xaltokaj Radio cumple dos años al aire
En el Estado de Hidalgo opera una radio comunitaria que le habla al pueblo Nahuatl de la huasteca. Mediante la frecuencia 102.5 FM la radio comunitaria “Xaltokaj Radio” suena desde…
Voces e información sobre cultura y saberes comunitarios
En el Estado de Hidalgo opera una radio comunitaria que le habla al pueblo Nahuatl de la huasteca. Mediante la frecuencia 102.5 FM la radio comunitaria “Xaltokaj Radio” suena desde…
Aprovechando el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres indígenas (05 de septiembre), en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se expusieron diversas problemáticas que siguen padeciendo las…
Dyg’Nojoch es un muralista, pintor y grafitero tsotsil quién recientemente inauguró su obra Muk’Ta Luch en la sala 21 Muralismo y Resistencia dentro del Colegio de San Ildefonso y que…
Conozcamos la experiencia de la Mtra. Guadalupe Záyago Lira quien trabaja en la escuela primaria 17 de abril de la comunidad indígena de Alpuyeca en el Estado de Morelos, quienes…
Abel Pérez Rodríguez, mejor conocido como Dygnojoch es un artistita urbano, muralista y grafitero tsotsil originario de Chenalhó, Chiapas y que actualmente radica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas…
El cine echo por realizadoras y realizadores indígena han dejado de ser extrañeza para ser parte de esta realidad, contando y narrando desde un sentir colectivo. Ana María Vázquez Hernández…
Margarita Martínez investigadora, antropóloga y lingüista tsotsil de la comunidad Adolfo López Mateos, Huixtán, Chiapas propone nuevas formas de devolución de estos conocimientos generados por los investigadores bajo una lógica…
En las últimas semanas la noticia más importante en muchas de las comunidades indígenas nahuas, tepehuas y ñuhus es la costumbre del elote.
El pueblo wixárika llevó a cabo la ceremonia de Renovación del mundo, acto espiritual en que se recreó la formación del universo . La peregrinación tuvo como principal motivación, reafirmar…
"La participación en el carnaval se asocia a procedimientos profilácticos, cuando no plenamente terapéuticos, pues de alguna forma la miríada de diablos, viejos y demás personajes que acompañan al Zithû,…